Los mejores entrenamientos de intervalos para mejorar tu velocidad

El entrenamiento por intervalos es una de las técnicas más efectivas para aumentar la velocidad, resistencia y rendimiento en el running. Este método consiste en alternar períodos de alta intensidad con períodos de recuperación, lo que desafía al cuerpo a adaptarse y mejorar. En este artículo, exploraremos los mejores entrenamientos de intervalos para que puedas incorporar a tu rutina y alcanzar tus metas como corredor.

Beneficios del entrenamiento por intervalos

  1. Incrementa la velocidad: Los esfuerzos de alta intensidad mejoran la capacidad de tu cuerpo para correr más rápido durante más tiempo.
  2. Aumenta la resistencia: Alternar entre esfuerzos intensos y descansos entrena tu corazón y pulmones para ser más eficientes.
  3. Quema más calorías: Este tipo de entrenamiento eleva el metabolismo, ayudándote a quemar calorías incluso después de haber terminado.
  4. Variedad en tu rutina: Los intervalos rompen la monotonía del entrenamiento continuo.

1. Intervalos básicos de 1:1

Este es un entrenamiento ideal para principiantes que quieren comenzar a trabajar en su velocidad.

  • Cómo hacerlo:
    Corre a un 80-90% de tu capacidad máxima durante 1 minuto, seguido de 1 minuto de trote o caminata para recuperarte.
  • Duración: 15-20 minutos.
  • Beneficio: Mejora la resistencia anaeróbica y la capacidad cardiovascular.

2. Entrenamiento piramidal

Perfecto para quienes buscan un desafío variado y entretenido.

  • Cómo hacerlo:
    • Corre 1 minuto a alta intensidad, seguido de 1 minuto de recuperación.
    • Luego, 2 minutos de alta intensidad y 2 minutos de recuperación.
    • Continúa aumentando hasta 3 minutos y luego regresa descendiendo (3-2-1).
  • Duración: 20-30 minutos.
  • Beneficio: Desarrolla tanto velocidad como resistencia en sesiones progresivas.

3. Series de 400 metros

Un clásico para mejorar la velocidad y el ritmo en carreras cortas y medianas.

  • Cómo hacerlo:
    • Corre 400 metros (una vuelta en una pista estándar) a un ritmo rápido.
    • Descansa trotando o caminando durante 90 segundos.
    • Repite de 6 a 8 veces.
  • Duración: 30-40 minutos incluyendo calentamiento y enfriamiento.
  • Beneficio: Incrementa tu capacidad para mantener un ritmo rápido.

4. Intervalos en cuesta

Añadir inclinación a tus intervalos ayuda a fortalecer las piernas y mejorar la potencia.

  • Cómo hacerlo:
    • Encuentra una colina con una inclinación moderada.
    • Corre cuesta arriba durante 30-45 segundos a máxima intensidad.
    • Camina o trota cuesta abajo para recuperarte.
    • Repite de 6 a 10 veces.
  • Duración: 20-30 minutos.
  • Beneficio: Aumenta la fuerza muscular y la capacidad aeróbica.

5. Fartlek ("juego de velocidad")

Este método combina carreras continuas con intervalos de alta intensidad.

  • Cómo hacerlo:
    • Durante una carrera continua de 30 minutos, alterna entre 1-2 minutos de velocidad alta y 3-4 minutos de ritmo moderado.
    • Usa puntos de referencia como árboles o postes para definir tus intervalos.
  • Duración: 30-40 minutos.
  • Beneficio: Mejora tanto la velocidad como la resistencia aeróbica.

6. Intervalos progresivos

Este entrenamiento se centra en aumentar la intensidad de forma gradual.

  • Cómo hacerlo:
    • Corre durante 3 minutos al 70% de tu esfuerzo máximo.
    • Aumenta al 80% durante los siguientes 3 minutos.
    • Finaliza con 1 minuto al 90-100% de tu capacidad.
    • Descansa trotando durante 3 minutos y repite el ciclo de 3 a 5 veces.
  • Duración: 30-40 minutos.
  • Beneficio: Enseña a tu cuerpo a adaptarse a diferentes ritmos durante una carrera.

Consejos para un entrenamiento de intervalos efectivo

  1. Calienta adecuadamente: Dedica al menos 10 minutos a un calentamiento dinámico antes de comenzar los intervalos.
  2. Escucha a tu cuerpo: No todos los días son para alta intensidad. Alterna con días de descanso o entrenamiento suave.
  3. Progresión gradual: Aumenta la intensidad o duración de los intervalos a medida que tu cuerpo se adapte.
  4. Enfría al final: Finaliza con un trote suave y estiramientos para evitar lesiones.
  5. Usa un cronómetro o app: Esto te ayudará a medir con precisión los tiempos de esfuerzo y descanso.

Conclusión

El entrenamiento por intervalos es una herramienta poderosa para cualquier corredor que busque mejorar su velocidad y resistencia. Al incorporar estas rutinas en tu plan de entrenamiento semanal, no solo notarás un progreso significativo en tu rendimiento, sino que también harás tus entrenamientos más variados y divertidos. ¡Ponte los tenis y empieza a disfrutar de los beneficios del running a alta intensidad!

Compartir en:

Puede ser de tu interés:

Subir