Correr bajo la lluvia: consejos para hacerlo de forma segura y efectiva
Correr bajo la lluvia puede parecer incómodo para algunos, pero para muchos runners es una experiencia revitalizante, desafiante y hasta meditativa. Sin embargo, para disfrutarla al máximo sin poner en riesgo tu salud ni tu rendimiento, es fundamental tomar ciertas precauciones.
En este artículo te damos los mejores consejos para correr bajo la lluvia de forma segura y efectiva, sin importar si eres principiante o corredor experimentado.
1. Usa ropa adecuada
Opta por ropa técnica y transpirable que no absorba agua, preferiblemente de secado rápido. Evita el algodón, ya que se empapa con facilidad y enfría el cuerpo.
-
Chaqueta impermeable ligera: ideal si la lluvia es intensa o con viento.
-
Gorra con visera: ayuda a mantener el agua fuera de tus ojos.
-
Ropa ajustada: reduce la fricción que puede causar irritaciones al estar mojada.

2. Elige las zapatillas correctas
Correr con zapatillas muy desgastadas o con poca tracción puede ser peligroso en superficies mojadas.
-
Busca zapatillas con buen agarre, especialmente si correrás por asfalto, tierra o caminos resbaladizos.
-
Si sueles correr con plantillas, asegúrate de que no absorban demasiada agua.
-
Evita charcos profundos, ya que podrías no ver obstáculos ocultos debajo.
3. Cuida tu visibilidad
La lluvia reduce la visibilidad, tanto para ti como para los conductores si corres cerca de calles o carreteras.
-
Usa ropa con colores llamativos o elementos reflectantes.
-
Considera llevar una luz frontal o brazalete luminoso si corres temprano o al atardecer.
4. Haz un calentamiento más largo
Con el clima frío y húmedo, tus músculos tardan más en entrar en calor.
-
Realiza un calentamiento dinámico de al menos 10 minutos antes de salir a correr.
-
Puedes hacerlo bajo techo para evitar salir frío a la lluvia.
5. Adapta tu ritmo
No es el mejor momento para buscar récords personales.
-
Reduce la velocidad en tramos con curvas o bajadas.
-
Enfócate en mantener la técnica y evitar movimientos bruscos.
6. Protégete contra las rozaduras
La mezcla de humedad y fricción puede provocar ampollas o irritaciones.
-
Aplica vaselina o crema antifricción en zonas propensas como ingles, pezones, axilas y pies.
-
Considera el uso de calcetines técnicos que repelen la humedad.

7. Cambia y sécate de inmediato al terminar
Uno de los errores más comunes es quedarse con la ropa mojada tras correr, lo cual puede generar resfriados o molestias musculares.
-
Lleva una toalla y muda de ropa seca si no estás cerca de casa.
-
Dúchate lo antes posible con agua caliente y cambia a ropa seca.
Conclusión
Correr bajo la lluvia puede ser una de las experiencias más motivadoras para un runner, siempre y cuando se tomen las medidas necesarias. Con la ropa adecuada, precaución en la pisada y un enfoque consciente, puedes disfrutar del clima sin que tu seguridad o salud se vean comprometidas.

Puede ser de tu interés: